miércoles, 10 de junio de 2015

ADELA CONTINA

Adela Cortina Orts (Valencia, 1947) es una filósofa española, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR, Ética de los Negocios y las Organizaciones. Tras cursar filosofía y letras en la Universidad de Valencia, ingresó en 1968 en el departamento de metafísica. En 1976, defiende su tesis doctoral, sobre Dios en la filosofía trascendental kantiana y enseña durante un tiempo en institutos de enseñanza media. Una beca de investigación le permite frecuentar la Universidad de Múnich, donde entra en contacto con el racionalismo crítico, el pragmatismo y la ética marxista y, más en concreto con la filosofía de Jürgen Habermas y Karl-Otto Apel. Al reintegrarse a la actividad académica en España, orienta definitivamente sus intereses de investigación hacia la ética. En 1986 obtiene la Cátedra de Filosofía Moral, relativas a la economía, la empresa, la discriminación de la mujer, la guerra, la ecología, la genética, etc. Son ámbitos igualmente cultivados por la autora en sus obras. En artículos y conferencias, ha expresado su opinión sobre otros tantos aspectos de la vida, que sometida a examen "merece ser vivida". Está casada con el también filósofo y catedrático de la Universidad de Valencia, Jesús Conill. Es miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y Vocal del Comité Asesor de Ética de la Investigación Científica y Tecnológica. Con su obra "Ética de la razón cordial", ha sido ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. En el 2014 gana el premio nacional de ensayo con su obra ¿Para qué sirve realmente la ética?. Entre los reconocimientos más recientes a su labor se encuentran el nombramiento como Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (2 de diciembre de 2008), siendo la primera mujer que entra a formar parte de esta institución y la investidura como Doctora Honoris Causa por la Universitat Jaume I de Castellón (15 de enero de 2009) y por la Universidad Politécnica de Cartagena (27 de enero de 2012). Su obra y pensamiento los ha estudiado Javier Sánchez Pachón en su tesis doctoral La razón cordial y la fundamentación ética. Un estudio sobre la obra de Adela Cortina, defendida en la Universidad de La Rioja el 24 de julio de 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario